Bogotá, Calle 118 #19-52 oficina 204
Pbx 6016583954
Wp 3112447390 - 3123328692 - 3154191909
Director jurídico
Abogado.
Conciliador en derecho.
Magíster en derecho administrativo.
Especialista en derecho público.
Especialista en derecho de telecomunicaciones.
Especialista en derecho y tecnologías de la información.
Experto en arbitramento, derecho civil, comercial, laboral, policivo y procesal.
Coordinador jurídico
Abogado bilingüe.
Conciliador en derecho.
Especialista en derecho comercial.
Especialista en derecho financiero.
Especialista en derecho administrativo.
Experto en derecho migratorio, civil, franquicias y procesal.
Experto en arbitramento, derecho laboral, propiedad horizontal, registro de marcas, policivo.
Coordinador jurídico
Abogado bilingüe.
Conciliador en derecho.
Especialista en derecho laboral.
Especialista en derecho comercial.
Experto en derecho civil, administrativo.
Experto en registro de marcas y registros invima.
Experto en arbitramento, trámites notariales y derecho procesal.
Abogados expertos en trámites de insolvencia empresarial y trámites de insolvencia para personas naturales no comerciantes.
El régimen judicial de insolvencia regulado en la ley 1116 de 2.006 tiene por objeto la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa como unidad de explotación económica y fuente generadora de empleo, a través de los procesos de reorganización y de liquidación judicial, siempre bajo el criterio de agregación de valor.
El proceso de reorganización pretende a través de un acuerdo, preservar empresas viables y normalizar sus relaciones comerciales y crediticias, mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos.
El proceso de liquidación judicial persigue la liquidación pronta y ordenada, buscando el aprovechamiento del patrimonio del deudor.
El régimen de insolvencia, además, propicia y protege la buena fe en las relaciones comerciales y patrimoniales en general y sanciona las conductas que le sean contrarias.
Estarán sometidas al régimen de insolvencia las personas naturales comerciantes y las jurídicas no excluidas de la aplicación del mismo, que realicen negocios permanentes en el territorio nacional, de carácter privado o mixto.
Así mismo, estarán sometidos al régimen de insolvencia las sucursales de sociedades extranjeras y los patrimonios autónomos afectos a la realización de actividades empresariales.
Las personas naturales no comerciantes podrán de acuerdo con lo establecido en la Ley 1564 de 2.012:
1. Negociar sus deudas a través de un acuerdo con sus acreedores para obtener la normalización de sus relaciones crediticias.
2. Convalidar los acuerdos privados a los que llegue con sus acreedores.
3. Liquidar su patrimonio.
Se entenderá que la persona natural no comerciante podrá acogerse a los procedimientos de insolvencia cuando se encuentre en cesación de pagos.
Estará en cesación de pagos la persona natural que como deudor o garante incumpla el pago de dos (2) o más obligaciones a favor de dos (2) o más acreedores por más de noventa (90) días, o contra el cual cursen dos (2) o más procesos ejecutivos o de jurisdicción coactiva.
En cualquier caso, el valor porcentual de las obligaciones deberá representar no menos del cincuenta (50%) por ciento del pasivo total a su cargo.
Para la verificación de esta situación bastará la declaración del deudor la cual se entenderá prestada bajo la gravedad del juramento.
Contáctenos
ABOGADO ALEJANDRO VARGAS
& Asociados
Bogotá, Calle 118 #19-52 oficina 204
Pbx 6016583954
Wp 3112447390 - 3123328692 - 3154191909
Asesoría online, a domicilio y en nuestra oficina con cita previa.