ABOGADO ALEJANDRO VARGAS & ASOCIADOS

Bogotá, Calle 118 #19-52 oficina 204 

Pbx 6016583954  

WhatsApp 3112447390

ABOGADOS  ARBITRAJE

 

  • Asesoría legal y representación en tribunales de arbitramento, ya sea como parte convocante (demandante) o parte convocada (demandado).

  • El arbitraje es un mecanismo alternativo de solución de conflictos mediante el cual las partes defieren a árbitros la solución de una controversia relativa a asuntos de libre disposición o aquellos que la ley autorice.

  • El arbitraje se rige por los principios y reglas de imparcialidad, idoneidad, celeridad, igualdad, oralidad, publicidad y contradicción.

  • El laudo arbitral es la sentencia que profiere el tribunal de arbitraje. El laudo puede ser en derecho, en equidad o técnico.

  • En los tribunales en que intervenga una entidad pública o quien desempeñe funciones administrativas, si las controversias han surgido por causa o con ocasión de la celebración, desarrollo, ejecución, interpretación, terminación y liquidación de contratos estatales, incluyendo las consecuencias económicas de los actos administrativos expedidos en ejercicio de facultades excepcionales, el laudo deberá proferirse en derecho.

  • El arbitraje será ad hoc, si es conducido directamente por los árbitros, o institucional, si es administrado por un centro de arbitraje.

  • A falta de acuerdo respecto de su naturaleza y cuando en el pacto arbitral las partes guarden silencio, el arbitraje será institucional. Cuando la controversia verse sobre contratos celebrados por una entidad pública o quien desempeñe funciones administrativas, el proceso se regirá por las reglas señaladas en la presente ley para el arbitraje institucional.

  • Los procesos arbitrales son de mayor cuantía cuando versen sobre pretensiones patrimoniales superiores a cuatrocientos salarios mínimos legales mensuales vigentes (400 smlmv) y de menor cuantía, los demás.

  • El pacto arbitral es un negocio jurídico por virtud del cual las partes someten o se obligan a someter a arbitraje controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas.

  • El pacto arbitral implica la renuncia de las partes a hacer valer sus pretensiones ante los jueces.

  • El pacto arbitral puede consistir en un compromiso o en una cláusula compromisoria.

  • En el pacto arbitral las partes indicarán la naturaleza del laudo. Si nada se estipula al respecto, este se proferirá en derecho.

 

 

Asesoría jurídica a domicilio o en nuestra oficina

Asesoría jurídica online

Abogado Alejandro Vargas

ABOGADO ALEJANDRO VARGAS

Director jurídico

Abogado. Universidad Autónoma.

Magíster en derecho administrativo. Universidad La Gran Colombia.

Conciliador en derecho. Universidad La Gran Colombia.

Especialista en derecho público. Universidad Autónoma.

Especialista en derecho de las telecomunicaciones. Universidad del Rosario.

Especialista en derecho y tecnologías de la información. Universidad del Rosario.

Experto en derecho administrativo, civil, comercial, empresarial, laboral, pensiones.

Experto en derecho procesal administrativo, civil, laboral, penal.

Experto en responsabilidad civil y negligencia médica.

Docente posgrado, Universidad ECCI (2016)

Abogado, asesor jurídico y litigante (2001-2023)

WhatsApp: 3112447390

Skype:  avargas.abogado

director@abogadoalejandrovargas.com.co

alejandrovargas.abogado@gmail.com

Consúltenos su caso 

Solicite una  cita  a domicilio o en nuestra oficina

 

Nombre  
Email  
Teléfono  
Empresa  
Mensaje  
Adjuntos  
 

La información personal digitada a través del presente formulario, está protegida por la normatividad vigente en materia de habeas data, derecho a la intimidad y a la autodeterminación informativa, razón por la cual el envío de su información, constituye la autorización previa y expresa para el tratamiento de sus datos personales, de acuerdo a lo establecido en la ley 1266 de 2008, ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013.